top of page

PROYECTOS EN MARCHA

2009.png

2009

Desde 2007 se inició el trabajo musical crossover por iniciativa de apoyo de Nancy Tello y la dirección musical de Diego Caicedo. En 2009 nace DESTELLO Music Band.

2010 FMS 2.jpg

2010

Se invitan otros niños y jóvenes y participan por primera vez en el Festival Mundial de Salsa Cali. 

2011.png

2011

Llegan nuevos integrantes a ampliar la banda en orquesta netamente salsera. Se apoya a Luis Araque en su participación en Factor X-S.

2012.png

2012

Destello orquesta juvenil participa por segunda vez en el Festival Mundial de Salsa Cali categoría Ensamble en la Plaza de Toros Cañaveralejo.

2013.png

2013

Daniel Montoya asume la dirección musical e impulsa la composición de LA NEGRA y REVIVIENDO LA SALSA para participar por primera vez en Metrópolis compartiendo territorios.  

2014.png

2014

Se llevó a los jóvenes de nuevo a participar en el Festival Mundial de Salsa Cali categoría ensamble y en el concurso Metrópolis compartiendo territorios, se compone  SON SABROSO. 

2015.png

2015

Participación en el Festival Mundial de Salsa Cali 2015 y en el concurso Metrópolis; se compone LA QUEJADERA. Convenio con Secretaría de Cultura de Cali. Dirección y formación musical del maestro Guillermo Gómez.

2016.png

2016

Se mantiene el convenio con Secretaría de Cultura y se inicia con Corfecali para eventos de la Feria de Cali. Se graban 2 canciones, con el maestro Andrés Gómez.

2017.png

2017

Este año se decide de nuevo participar en Festival Mundial de Salsa Cali 2017 y se llega a la final con el nuevo tema  ABRAN PASO. También en Metrópolis logrando el primer lugar con los temas ES HORA y ESA MUJER. Escenarios: Teatro Los Cristales y Municipal. 

2018.png

2018

Invitados a la Gala artística de Metrópolis 2018; se componen MANANTIAL DE AMOR y PONTE A ACTUAR. 

Se conforma la Fundación Destello 

2019.png

2019

Director musical y de proyecto de grabación Beto Marín.  Grabación en Takeshima, de los temas compuestos a la fecha y se compone LA LUCHA. Grabación de videoclip Manantial de Amor. 

Continuidad con el apoyo a familias en duelo por pérdida de sus hijos.

Apoyo a iglesia que realiza trabajo social en el Tiple

2020.png

2020

Se inicia el año con el lanzamiento del video MANANTIAL DE AMOR como muestra del trabajo dedicado y apasionado de los jóvenes de la orquesta.  

21-22.jpeg

2021-22

Inicia la pandemia y la prioridad es apoyar económicamente a los músicos que se quedan sin realizar su actividad cultural y el acompañamiento a procesos de duelo debido a la alta mortandad en nuestro contexto. Aunque se continúa la colaboración económica para niños o adultos y otras fundaciones como Nuevo Amanecer, en algunos sectores, se fortalece en especial la actividad mencionada para el duelo.

Se recibe constantemente el apoyo espiritual y en labor, de la iglesia Rios de Bendición y del señor Carlos Augusto Alban, al igual que el de la familia Tello.  

23.jpeg

2023

En este año se mantiene el apoyo al grupo de padres y personas en duelo y el trabajo social.

​Por otra parte, se han realizado talleres de arte en el hogar Consintiendo Abuelitos, con el fin de ayudarles en sus habilidades motrices y a vivir un tiempo de esparcimiento.

Además, Se brinda apoyo deportivo a Emanuel Viera, quien a sus escasos 10 años intentó quitarse la vida en medio de su experiencia de duelo por su hermana.

24.jpeg

2024

Se mantuvo el apoyo al grupo de padres y personas en duelo, Se hizo taller de meditación con el grupo con el apoyo de Carlos Augusto Albán (Tuto) maestro espiritual.

​​

Las ayudas económicas y el trabajo social se mantuvieron a diferentes personas, grupos o entidades. Apoyo deportivo a 2 niños en fútbol y volibol. 

Se iniciaron talleres de arte a dos jóvenes con fines académicos y de emprendimiento

bottom of page